Blog en evolucion

Blog en evolucion

Reglas basicas del 4x4

REGLAS BASICAS DEL 4X4

EL TODOTERRENO ES UN JUEGO DE SUTILEZA. CONSEGUIR LLEGAR SIN DAÑAR EL ENTORNO NI EL VEHICULO.

NO SE HA DE NOTAR QUE UN TODOTERRENO A PASADO. DEJAR TODO MEJOR LO ENCONTRAMOS.

EVITAR SIEMPRE QUE LAS RUEDAS PATINEN.

EVITAR EL USO DESPROPORCIONADO DEL FRENO. USAR EL FRENO MOTOR DEL VEHICULO.

EL CONDUCTOR SIEMPRE TIENE EL CONTROL DEL VEHICULO, NO AL REVES.

LOS OBSTÁCULOS SE AFRONTAN LO MAS DESPACIO QUE SEA POSIBLE Y LO MAS RAPIDO QUE SEA NECESARIO.


SEGURIDAD

INTENTAR IR SIEMPRE ACOMPAÑADO DE OTRO VEHICULO.

SI SE HACE SOLO LLEVAR UN MOVIL Y SI ES POSIBLE UNA EMISORA DE 27MHZ.

NO HAGAS NADA QUE NO TE ATREVAS A HACER, MEJOR QUEDAR COMO UN GALLINA QUE QUEDARSE SIN COCHE O CON ALGUNA FRACTURA.

MANTENER LOS PULGARES FUERA DEL VOLANTE.

CONOCE TU VEHICULO COMO SI FUERA PARTE DE TI, DIMENSIONES, ANGULOS, DISTANCIAS, ETC.

ANTES DE AFRONTAR UN OBSTACULO COMPLICADO, SAL DEL VEHICULO Y EXAMINA EL TERRENO.

SOLICITA AYUDA DE ALGUIEN DE FUERA DEL VEHICULO O AL COPILOTO. DESDE DENTRO ALGUNOS DETALLES DE OBSTACULOS PASAN DESAPERCIVIDOS.

martes, 8 de mayo de 2012

Conduciendo en rocas


Conduciendo en rocas

Si se recorre un camino de ripio de llanura hay que tener especial cuidado en las curvas, sobre todo cuando se transita en 4x2, porque si el camino esta con roca o piedra muy suelta, el vehículo tiende a derrapar y el conductor puede perder el control. Por ello, cuando se percibe que el piso no está firme conviene circular en la opción 4x4 alta (High), lo que brinda mayor seguridad.Otro aspecto a tener en cuenta, si se circula en convoy, es la distancia entre los vehículos, porque cualquier piedra suelta puede romper el parabrisas. 



En caso de transitar por la montaña, si la pendiente es muy pronunciada se debe poner la opción 4x4 baja (Low) y subir en segunda marcha, siempre con las ruedas rectas y sin acelerar en forma desmedida para que los neumáticos no patinen.



Al bajar, también es recomendable hacerlo en 4x4 baja (primera o segunda marcha) y utilizando el freno motor, para no calentar los discos de freno de las ruedas. Para que esto funcione, no se debe apretar en ningún momento el freno ni el embrague.



Intentaremos siempre montar el vehículo sobre la parte alta de los obstáculos, evitando así los golpes en los bajos.
La presión de los neumáticos será la normal, lo que evitará los pellizcos y cortes en los flancos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario